A través de espacios digitales de investigación, en los que se contribuyen investigaciones personales y se desarrolla insumos que sean de utilidad para otras personas, los procesos de aprendizaje se ven enriquecidos. Esto no sirve solo a nivel literal de la palabra, sino que a todos les sirven estos espacios para poner su aportes e invitar a otras personas para el análisis y puesta en común de lo aprendido. Esto lleva a que nuevas variables sean despejadas, desde la realidad que cada individuo viva y experimente. El acompañamiento es continuo y constante. Un ejemplo de comunidad científica se encuentra en el siguiente enlace .

Educar es aprender, puesto que en la medida que buscar construir aprendizajes con otras personas, te vas formando, vas creciendo y se podría decir, se va siendo más humano. Me considero un Apasionado por la educación, interesado por mejorar mi forma de aprender y como ayudar a otros a descubrir ese estilo de vida de ser libre.