Ir al contenido principal

El conocimiento es como la materia, evoluciona

El conocimiento es como la materia, no se destruye, sino que evoluciona, ya que su principal característica es ir hacia lo profundo, generar nuevas formas de libertades para el ser humano.
Este es el caso de un elemento particular para generar nuevos aprendizajes, como lo es el Entorno Personal de Aprendizaje, espacio que ha subsistido por siempre, desde el tiempo de los griegos en las plazas, plazoletas, mercados y ágoras, hasta la actualidad en el espacio digital. Lugares en los que el conocimiento toma el tono de las personas según sus capacidades, sus inteligencias. Con esto se le entrega un punto más a Howard Gardner (20
15) y su teoría de las inteligencias múltiples; desde siempre los PLE han permitido al ser humano aprender y desaprender según sus capacidades y circunstancias, con sus redes de homólogos u opositores, pero con la única finalidad de que los conocimientos sean cada vez mejores.
A modo de conclusión, se puede decir que un PLE, en la actualidad es:
o   Un sistema centrado en el estudiante con una estructura determinada, partes y funciones que a través de la gestión de las herramientas se logren aprendizajes significativos y perdurables.
o   Una práctica pedagógica que utiliza la tecnología para generar comprensiones perdurables; una manera de ver la web como de manera dinámica y relacionada con el aprendizaje.
o   Por último, se puede definir como el entramado que cada discente gestiona para construir conocimientos, profundizarlos y compartirlos de tal manera que sirvan para otros PLE.

Cuya finalidad es pasar de un estado pasivo en la construcción del conocimiento a una situación de constructivismo, en palabras de Dale Shunk (2013): Es hacer a los estudiantes partícipes de su propio aprendizaje. 

Comentarios

Publicar un comentario