
En una infografía se encuentra el lenguaje verbal y no verbal, en palabras del enfoque de inteligencias múltiples, se podría decir que se invita al desarrollo de las inteligencias visual y lingüística en una primera instancia, puesto que por una parte se encuentra el lenguaje verbal analítico, que divide y compara, en etapas que se suceden en el
tiempo, y la comprensión surge del estudio de las partes y de la aprehensión de sus
nexos. Por otra parte el lenguaje visual, que es más sintético: por la vista se percibe una forma
significativa en su globalidad.
En este caso, el proceso de comprensión en una infografía se invierte: se inicia en
el conjunto para investigar luego las partes. Pero la aprehensión del conjunto es
inmediata; se logra en el instante, antes e independientemente del análisis de las partes
-que es posible pero no indispensable.
Comentarios
Publicar un comentario